Hola,
El manual de Convivencia fue modificado en el 2.011, y esta es la última versión a la fecha.
A CONTINUACIÓN EL LISTADO DE LOS COMPORTAMIENTOS DE LOS ESTUDIANTES QUE SERÁN SANCIONADOS COMO MANIFESTACIONES DE INDISCIPLINA:
Artículo 17
1. LEVES: Son aquellos actos, actitudes o comportamientos que producen incomodidad o molestia, pero sin obstaculizar severamente el logro de los fines educativos y no atentan contra las personas o contra la institución en su dignidad o integridad física, moral o intelectual:
1-1: Llegar tarde a la institución o clase sin justificación
1-2: No justificar por escrito su ausencia o retardo a la clase o a la jornada escolar.
1-3: Vender o comprar artículos en lugares o personas diferentes a las autorizadas por la Dirección de la institución.
1-5: presentarse sin los materiales requeridos para el desarrollo de las actividades correspondientes.
1-6: Asumir actitudes que impidan el normal desarrollo de las clases, actos cívicos y culturales, académicos, religiosos, recreativos o deportivos dentro o fuera de la institución.
1-7: Vestir el uniforme de forma inadecuada, o presentarse con el uniforme que no pertenece al día, sin justificar por escrito.
1-8: Llevar aretes, collares, piercing, tatuajes, maquillanes, esmaltes, tintes y cortes de cabello inadecuados con el uniforme.
1-13: Asumir en forma indiferente los llamados de atención.
1-14: Gritar, tirar objetos o comer en horas de clase y masticar chicle dentro de la institución.
1-15: Negligencia en la presentación de citaciones o cualquier informacion al padre de familia o acudiente autorizado para asistir a reuniones o llamados de atención.
1-17: Colocar apodos a cualquier miembro de la comunidad educativa.
1-18: Negarse a participar en los eventos programados por la institución o invitados de otra institución.
1-19: Utilizar las vías de evacuación diferentes a las asignadas o utilizar las asignadas haciendo desorden o creando riesgos para otros.
1-20: Hacer uso de los equipos de sistemas del colegio en contravía de los principios formativos de la institución. Los usos incorrectos más comunes son: chatear, jugar, enviar/leer correos, escuchar/bajar música, ver/bajar videos.
1-26: Asumir actitud negativa o falta de compromiso frente a los procesos pedagógicos o curriculares (presentación y sustentación de trabajos, tareas, etc) y desarrollo de proyectos pedagógicos.
1-30: Participar en juegos de azar en la institución educativa durante la jornada escolar.
1-31: Incumplir con el orden y aseo de la institución y no hacer buen uso de sus implementos.
1-32: Hacer uso inadecuado del material pedagógico y didáctico, tales como implementos deportivos, compás, reglas, entre otros.
1-34: Usar celulares, radios u otros elementos que perturben el desarrollo normal de las clases y otras activiades pedagógicas.
1-35: Atentar contra el patrimonio cultural o ecológico de la institución y el uso racional de los servicios públicos.
1-36: Hacer mal uso de los servicios del restaurante escolar y refrigerio preparado: (Por ejemplo, arrojarlo al piso o jugar con él sin consumirlo).
2. GRAVES: Los actos, actitudes o comportamientos que obstaculizan el logro de los fines educativos, que contravienen en forma acentuada las actitudes formativas, y que atentan contra las personas, o contra la institución en su dignidad o integridad física, moral o intelectual:
2-1: Reincidencia o acumulación de 3 faltas leves.
2-2: Agredir de palabras o de hecho a cualquier miembro de la comunidad educativa aún fuera de la institución.
2-3: Hacer o intentar hacer fraude en exámenes, trabajos o en cualquier documento requerido o copiar trabajos de otros o presentar trabajos tomados textualmente de medios tecnológicos o bibliográficos y presentarlos como propios.
2-6: No informar de objetos encontrados y apropiarse de los mismos.
2-7: Ausentarse del colegio sin autorización escrita del coordinador o rector.
2-9: Participar en peleas callejeras o escándalos públicos.
2-10: Estallar detonantes, petardos, papeletas, fósforos u otros artefactos en las dependencias del colegio o en sus alrededores que perturben la tranquilidad escolar o atenten contra la integridad física.
2-11: Mala utilización del servicio de internet en el caso de visitar páginas web que vayan contra la moral (pornografía, violentas, satánicas), o enviar desde el colegio a otras personas información de ese tipo.
2-12: Agredir o amenazar a cualquier miembro de la comunidad educativa utlizando diferentes medios tecnológicos.
2-13: Adoptar una actitud pasiva o indiferente ante situaciones o comportamientos que vayan en contra de los valores morales, físicos o intelectuales de toda la comunidad educativa o de uno de sus miembros.
2-14: Realizar actos de vandalismo contra los muebles y enseres de la institución, así como los objetos de propiedad de la comunidad educativa.
2-15: Negarse a restituir en dinero o especie por cualquier pérdida o daño ocasionado a muebles o enseres de la institución o de otras personas.
2-16: Azuzar o inducir a una persona a enfrentamientos y peleas dentro o fuera de la institución o inducir a otra a cometer faltas.
2-17: Expresarse en forma obscena, desobligante o en contra de la dignidad y respeto que se debe tener por todas las personas.
2-18: Irrespetar los símbolos patrios e institucionales.
2-19: Incitar, ocultar información o implicar a otras personas para que individual o conjuntamente hagan mal uso, dañen, destruyan o pierdan material de enseñanza, enseres o equipos de dotación de la institución.
2-20: Entrar a las unidades sanitarias que no le corresponde.
Rayar, escribir, escupir, manchar o pintar graffitis en pupitres, sillas, tableros, paredes, pisos, puertas, carteleras u otros espacios del colegio.
3. GRAVISIMAS: Los actos, actitudes o comportamientos que obstaculizan severamente el logro de los fines educativos, que contravienen de forma considerable las actitudes formativas, y que atentan gravemente contra las personas o contra la institución en su dignidad o integridad física, moral o material.
También se consideran faltas gravísimas todas las conductas que se encuentran tipificadas como delitos y contravenciones en el Código Penal y en la Ley 1098 de 2006 "Ley de infancia y adolescencia":
3-1: La reincidencia o acumulación de faltas graves (2 faltas).
3-2: Atentar contra el derercho a la vida y/o la paz mediante actos como: agresión con cualquier arma, amenazas, boleteo, estafas, chantaje, extorsión y demás abusos de confianza, para obtener beneficios académicos, disciplinarios, económicos o sexuales.
3-3: El hurto, robo, sustracción, daño material o destrucción de útiles, enseres y objetos propios del colegio, estudiantes, educadores o empleados.
3-4: Guardar, ocultar, portar, traficar o usar armas o explosivos dentro de la institución educativa.
3-5: Portar armas, objetos corto punzantes, drogas, licor, material pornográfico.
3-6: Presentarse a la institución con signos de haber consumido sustancias psicoactivas o bebidas alcohólicas.
3-7: Consumir sustancias psicoactivas o ingerir licor dentro de la institución o en cualquier lugar u acto público en la cual la represente.
3-8: Portar, guardar, ocultar, o traficar con bebidas alcohólicas o alucinógenas dentro de la institución o en lugares donde se pueda identificar como estudiante de la institución.
3-9: El incumplimiento reiterado de compromisos adquiridos o contrato pedagógico.
3-10: Crear falsas alarmas tendientes a provocar el pánico colectivo.
3-11: Atentar contra el derecho a la vida o la paz con acciones como amenaza, boleteos, graffitis o letreros degradantes contra cualquier miembro de la comunidad educativa.
3-12: Traer al colegio, exhibir o comercializar material pornográfico entre los miembros de la comunidad educativa.
3-13: Formar barras y pandillas con fines ilícitos.
3-14: Retener personas contra su voluntad en cualquier lugar de la institución.
3-15: Inasistencia injustificada por 5 veces.
Presentarse a la institución con signos de haber consumido sustancias psicoactivas o bebidas alcohólicas. Portar, consumir y traficar dentro de la institución o en lugares donde se pueda identificar como estudiante de la institución.
Todo acto contra la moral y las buenas costumbres tales como exhibicionismo, acoso sexual o intento de violación.
Alterar documentos, informes de evaluación, registros de asistencia, firma de sus padres, educadores o directivos.
Prestar o alquilar su documento de identificación institucional para el ingreso de personas extrañas.
Poner fotos o mensajes en internet que atenten contra cualquier persona o contra la institución.
Agresiones físicas a educadores, directivos, estudiantes o cualquier miembro de la comunidad educativa.
Ser cómplice o participar en actos de fraude, robo, hurto u omitir información necesaria para la aclaración de hechos o solución de un proceso que se adelante en la institución.
El acoso escolar o bullying, o sea, cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico, producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.
Feliz Día !!!